¿Qué es una Licencia Mecánica?

Desde hace más de un siglo, la ley de derechos de autor estadounidense ha trabajado para crear y mantener un sistema que garantice que los propietarios de los derechos de autor sean compensados por el uso de sus propiedades intelectuales. Además, el sistema también trabaja para proporcionar la máxima disponibilidad de las composiciones a las personas que deseen recrearlas y distribuirlas.

Los artistas y productores han reproducido composiciones desde el comienzo del negocio de la música. La obtención de los derechos para crear estas reproducciones físicas se conoce como licencia mecánica. Esta guía se ha redactado para ofrecer un resumen completo de la historia, la finalidad y el proceso de concesión de licencias mecánicas.

Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios de administración de derechos de autor para encontrar regalías no reclamadas, visita nuestro sitio web.



En este boletín:

La Asociación Nacional de Editores Musicales ha solicitado a los Comités Judiciales del Senado y de la Cámara de Representantes que reformen la licencia legal de la Ley de Derechos de Autor que actualmente impide las negociaciones de libre mercado sobre las tarifas de regalías mecánicas para los compositores y editores musicales.

La CISAC afirma en su informe anual que los retos y las oportunidades en torno a la AI son un tema clave este año. El presidente de la organización, Björn Ulvaeus, de Abba, afirma que los miembros deben "actuar ahora" y "no cruzarse de brazos esperando a ver cómo evolucionan las cosas".

La Sociedad de Protección de los Derechos de Autor Mecánicos, con sede en el Reino Unido, anunció que ha pagado 204,3 millones de libras (260 millones de dólares) a los editores musicales, letristas y compositores por las reproducciones en el Reino Unido, lo que supone un aumento del 8,5% con respecto a 2022 y del 43% en los últimos cinco años.

Ahora, los detalles...


24 de mayo, 2024
Recopilado y traducido por Ana Berberana

Editores musicales piden al Congreso que revise la Ley de Derechos de Autor

La Asociación Nacional de Editores Musicales (NMPA, por sus siglas en inglés) ha enviado una carta a los líderes del Comité Judicial en el Senado y la Cámara de Representantes, solicitando la revisión de la licencia legal que figura en la Ley de Derechos de Autor, que "impide las negociaciones privadas en un mercado libre" para las tasas de regalías mecánicas para los compositores y editores de música en los EE.UU.. En la carta -que llega con el telón de fondo de la reciente ofensiva de las comunidades editoriales contra Spotify por las regalías más bajas incurridas por la agrupación de música y audiolibros, entre otras cuestiones- el presidente/CEO de la NMPA, David Israelite, escribe que la revisión evitaría que los compositores y editores sean explotados por "Big Tech": "Aquellos que operan en un mercado libre, como los sellos discográficos, han negociado protecciones contra las tácticas de mala fe. Sin embargo, los editores de música y los compositores no tienen esa ventaja". Esta medida permitiría a los editores y compositores negociar las regalías mecánicas como hacen los sellos discográficos. Sin embargo, según una norma que se remonta a 1909, sus tarifas las determina el gobierno, concretamente el Consejo de Regalías por Derechos de Autor. Las negociaciones en torno a estas tarifas, que se actualizan cada cuatro años, han sido polémicas en el pasado. Aunque se han incrementado en los últimos años, muchos consideran que siguen siendo insuficientes.

El informe anual de la CISAC ofrece información actualizada sobre las campañas de AI y las mejoras del ISWC

La CISAC, la organización mundial de sociedades de gestión colectiva de derechos sobre canciones, ha publicado su informe anual en el que expone sus prioridades en materia de lobbying y ofrece información actualizada sobre sus otros proyectos. Como era de esperar, los retos y oportunidades que presenta la IA son un tema clave, pero también hay actualizaciones sobre el trabajo de la CISAC en torno a los datos de las canciones. El Presidente de la organización, Björn Ulvaeus, da el pistoletazo de salida a la conversación sobre la IA al principio del informe, señalando que -en la Asamblea General de la CISAC celebrada en México el año pasado- habló de cómo la IA "traerá la mayor revolución que haya visto el sector creativo". La conclusión de la Asamblea General, añade, fue que "debemos actuar ahora. No debemos quedarnos de brazos cruzados esperando a ver cómo evolucionan las cosas. No podemos dejar que las empresas tecnológicas y los responsables políticos se sienten en las mesas de toma de decisiones mientras los creadores se quedan fuera de la sala". "Desde entonces", prosigue, "me complace decir que han pasado muchas cosas. Hemos llevado nuestros mensajes a los reguladores. Nos hemos sentado con líderes mundiales. Hemos presentado muchas propuestas en las asambleas legislativas nacionales". A lo largo de ese trabajo, prosigue, han surgido tres principios básicos: la necesidad de que los creadores consientan el uso de su trabajo por parte de las empresas de IA, la necesidad de que los creadores reciban una remuneración justa y la necesidad de que las empresas de IA sean totalmente transparentes sobre los datos de entrenamiento que utilizan.

La Sociedad de Protección de los Derechos de Autor Mecánicos del Reino Unido afirma que los derechos mecánicos superaron los $260M en 2023

Sociedad de Protección de los Derechos de Autor Mecánicos del Reino Unido (MCPS, por sus siglas en inglés), con sede en el Reino Unido, ha anunciado que ha pagado 204,3 millones de libras esterlinas (260 millones de dólares) a los editores musicales, letristas y compositores por las reproducciones realizadas en el Reino Unido. Este desembolso representa un aumento del 8,5% (15,9 millones de libras/ 20,2 millones de dólares) en 2022 y un incremento del 43% en los repartos anuales de los últimos cinco años. Ese crecimiento está impulsado por el streaming, la continua popularidad del vinilo y el aumento de las recaudaciones internacionales por regalías. La MCPS celebra su centenario en 2024 y representa y protege los derechos de autor mecánicos de más de 37.000 miembros editores, letristas y compositores. La MCPS garantiza que sus miembros reciban una remuneración cuando sus obras se copian o reproducen en productos físicos, streaming, descargas digitales y radiodifusión, todo lo cual conlleva una regalía mecánica por la composición de la canción subyacente. En 2023, la organización logró una mayor eficiencia, con una tasa de comisión combinada reducida del 6,5%, lo que permitió distribuir más dinero entre sus miembros. MCPS pagó a sus miembros todo el exceso de comisiones que generó después de cubrir los gastos generales, que ascendieron a 7,2 millones de libras (9,15 millones de dólares) durante el año. Este valor se distribuye con información línea por línea para mayor comodidad y exactitud en las distribuciones posteriores. En los últimos cinco años, MCPS ha incorporado más de 9.000 nuevos miembros, lo que refleja un crecimiento del 32%. Ahora que la empresa celebra su centenario, ha distribuido más de 4.000 millones de libras (5.080 millones de dólares) en regalías mecánicas a sus miembros en el siglo XXI.

La Worldwide Independent Network pide la creación de un "mercado de licencias" de IA en su nuevo manifiesto

La Worldwide Independent Network (WIN), que representa a las asociaciones comerciales de música independiente de todo el mundo, ha pedido la creación de un "mercado de licencias" para el desarrollo de la tecnología de IA, junto con la publicación de un nuevo conjunto de principios para guiar el desarrollo de la IA. Las nuevas "orientaciones sobre inteligencia artificial generativa" de la WIN incluyen cinco principios clave: El desarrollo de la IA está sujeto a derechos de autor; priorizar un enfoque centrado en el ser humano; la seguridad de los creadores, los fans, los consumidores y el público; la transparencia como elemento fundamental; y el desarrollo ético de la IA de la mano de la música. "Las miles de empresas musicales independientes que forman parte de WIN desempeñan un papel vital en la promoción de nuevos talentos y la diversidad de géneros y lenguajes en el mercado mundial de la música", dijo WIN en un comunicado emitido el martes (21 de mayo). "Estos principios ponen de relieve su llamamiento a la aplicación de normas estrictas y coherentes en todo el mundo, así como a colaborar con los creadores de IA para construir un mercado de licencias que funcione en beneficio de todos". El manifiesto de WIN sobre la IA llega en un momento en que las empresas musicales de todo el mundo navegan por el complejo nuevo mundo de la IA, trabajando para maximizar el potencial de la tecnología para los artistas y las empresas, al tiempo que abordan desafíos como las falsificaciones profundas de artistas y el uso no autorizado de música protegida por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA.


¿Quién es Exploration?

Exploration se enorgullece de ser la empresa elegida para administrar gran parte de los medios de comunicación más importantes del mundo. Nos apoyamos en una tecnología avanzada y en una plantilla competente de más de 70 personas a tiempo completo para ayudar a nuestros clientes y socios a controlar mejor sus datos y recaudar su dinero.

Quieres saber quién está cobrando tus regalías? Solicita una auditoría gratuita de derechos de autor.

Registrate aqui para descargar GRATIS nuestro libro Cómo Funciona la Industria Musical, ¡completamente en español!