¿Qué es la Gestión de Derechos?

Esta guía describe la función de un gestor de derechos digitales, el valor que aportan y algunos indicios de que puedas necesitar un representante de gestión de derechos. La información que se ofrece a continuación destaca la creciente importancia de los servicios de gestión de derechos en la era digital y cómo está configurando el futuro de las industrias creativas en todo el mundo.

Después de leerla, conocerás los servicios y las ventajas asociadas a la gestión de derechos digitales en lo que respecta a la música, el cine, la televisión y otros medios de comunicación.

Si deseas obtener información sobre nuestros servicios de administración de derechos de autor para encontrar regalías no reclamadas, visita nuestro sitio web.



En este boletín:

Las organizaciones francesas de gestión de derechos SCPP, que representa a más de 4.400 productores musicales, y ADAMI, que defiende a casi 100.000 artistas intérpretes, se han asociado para mejorar la recaudación de regalías y aumentar su poder de negociación en la industria musical.

La Academia de la Grabación ha anunciado asociaciones con los Ministerios de Cultura y las principales partes interesadas de Oriente Medio y África para apoyar a los creadores de música en todo el mundo. Colaborando con organismos culturales y gubernamentales de Kenia, Arabia Saudí, Nigeria, Emiratos Árabes Unidos, Ruanda, Sudáfrica, Ghana y Costa de Marfil, la Academia pretende ampliar su presencia internacional.

La Asociación Nacional de Editores de Música ha presentado una queja ante la Comisión Federal de Comercio contra Spotify por su plan de agrupar música y audiolibros, lo que se traduce en una reducción de las regalías mecánicas para los compositores y artistas, que se estima causará unas pérdidas anuales de 150 millones de dólares.

Ahora, los detalles...


14 de junio, 2024
Recopilado y traducido por Ana Berberana

Las sociedades francesas de derechos SCPP y ADAMI firman un acuerdo de asociación con opción de fusión

Las entidades francesas de gestión de derechos SCPP y ADAMI han firmado un acuerdo de asociación para racionalizar el cobro de regalías y reforzar su poder de negociación colectiva en la industria musical. Esta iniciativa supone un cambio significativo en el panorama francés de la gestión de derechos y podría allanar el camino para una fusión total entre ambas organizaciones. La SCPP (Société Civile des Producteurs Phonographiques) representa a más de 4.400 productores musicales franceses e internacionales, recaudando y distribuyendo regalías por grabaciones sonoras y vídeos musicales, mientras que ADAMI defiende los derechos de casi 100.000 intérpretes, ofreciendo servicios como gestión de derechos, apoyo a la carrera profesional y ayuda financiera para proyectos. "Ambas empresas reconocieron conjuntamente que la situación en Francia crea ineficiencias que perjudican a todos los titulares de derechos y debilita su capacidad para negociar sus derechos", afirmaba un comunicado de prensa conjunto publicado el 27 de mayo. Este problema debilita la posición negociadora de artistas y productores en Francia, donde existen siete organizaciones de gestión colectiva de derechos afines, en comparación con otros países europeos en los que suele haber una sola organización, señalaron la SCPP y la ADAMI. Aunque los artistas y los productores puedan tener a veces intereses divergentes, comparten el objetivo común de proteger sus derechos, señalaron. La nueva asociación se suma a otras ya existentes, como SPRE y COPIE FRANCE.

La Academia de la Grabación se expande a Oriente Medio y África

La Academia de la Grabación ha anunciado que ha llegado a acuerdos con los Ministerios de Cultura y las principales partes interesadas de Oriente Medio y África para ampliar sus esfuerzos de apoyo a los creadores musicales a escala mundial. La Academia de la Grabación colabora ahora con los Ministerios de Cultura de Kenia, el Reino de Arabia Saudí y Nigeria; el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi para los Emiratos Árabes Unidos, la Junta de Desarrollo de Ruanda y el Ministerio de Deportes, Artes y Cultura de Sudáfrica. Además, la Academia de la Grabación ha firmado un memorando de entendimiento con Ghana y Costa de Marfil. A través de estos acuerdos recién anunciados, la Academia colaborará con sus socios en un marco para reforzar la presencia y los servicios de la Academia en estas regiones de rápido crecimiento musical, llevando su misión al ámbito internacional. La Academia de la Grabación afirma que su objetivo es defender a los creadores musicales a todos los niveles, capacitar a los creadores a través de una formación mejorada con su plataforma de aprendizaje en línea GRAMMY GO, producir contenido original y mejorar el apoyo a los miembros existentes en estas regiones. Como piedra angular de esta iniciativa, la Academia de la Grabación publicará una serie de informes en los que destacará la investigación y las perspectivas de la Academia sobre estos mercados musicales. También abogará por una legislación sólida en materia de propiedad intelectual y por la protección de los creadores musicales en cada una de estas regiones.

Los Editores de Música denuncian a Spotify ante la Comisión Federal de Comercio

La National Music Publishers Assn. (Asociación Nacional de Editores de Música) ha presentado una denuncia ante la Comisión Federal de Comercio contra Spotify, principalmente para oponerse a su reciente plan de agrupar música y audiolibros, que se traducirá en una tasa de regalías mecánicas más baja para los compositores y artistas, estimada en una pérdida anual de 150 millones de dólares. Spotify ha confirmado que se producirá una regalía más baja, pero afirma que las ganancias para los creadores seguirán aumentando. "Spotify ha engañado a los consumidores al convertir a millones de sus suscriptores, sin su consentimiento, de suscripciones de sólo música a suscripciones de 'paquete' de audiolibros y música, anunciando públicamente el aumento de los precios de esas suscripciones, sin ofrecer una opción para que los suscriptores vuelvan a una suscripción de sólo música, y frustrando los intentos de cancelar a través de patrones oscuros e interfaces de sitios web confusos", dice en parte la carta. Este esquema de suscripción de cebo y cambio está "cargando a los compradores con pagos recurrentes por productos y servicios que no tenían intención de comprar o no querían seguir comprando". De hecho, tiene todas las banderas rojas de las prácticas problemáticas de opción negativa sobre las que la FTC ha advertido constantemente a las empresas: (1) Spotify no ha dado a los consumidores toda la información material sobre sus planes de suscripción por adelantado; (2) Spotify ha facturado a los consumidores sin su consentimiento informado; y (3) Spotify ha dificultado la cancelación por parte de los consumidores. "La conducta de Spotify también está teniendo efectos profundamente negativos en otros participantes en el mercado", continúa. "Entre esos participantes se incluyen editores de música y compositores, a los que Spotify está perjudicando al pagar regalías reducidas basadas en la afirmación de que sus suscriptores están pagando ahora por contenidos distintos de la música. Spotify también está perjudicando a los competidores del mercado que intentan competir de forma justa. Si se permite que continúe, la conducta de Spotify costará a los consumidores millones de dólares, socavará el sistema de regalías musicales y perjudicará a la competencia. Pedimos a la FTC que investigue y ponga fin a la mala conducta de Spotify".

La disquera Ministry of Sound demandada por el remix de Ride It

La disquera independiente 2Point9 Records ha demandado a Sony Music's Ministry Of Sound Recordings ante los tribunales del Reino Unido por el remix que DJ Regard hizo en 2019 del tema de Jay Sean de 2008 "Ride It". El sello independiente publicó y posee los derechos de autor del tema original. La disquera Sony, afirma, infringió esos derechos de autor al lanzar el remix, que "sampleaba sustancialmente" el original, sin obtener una licencia. La disputa se remonta a 2019, cuando el remix de Regard se hizo masivo por primera vez en TikTok. "Hemos estado luchando en nuestro rincón en este asunto durante cinco años y no pararemos hasta que obtengamos justicia", dice el cofundador de 2Point9 Records, Billy Grant. Acusa a la división de grandes disqueras de "arrogancia y displicencia" a la hora de tratar con su compañía, a pesar de que la disquera Ministry Of Sound comenzó siendo ella misma una indie. "Por qué creen que este tipo de comportamiento contra un sello pequeño es aceptable es desconcertante", añade Grant. Sin embargo, estamos decididos a hacerles ver que no está bien pisotear los derechos comerciales de los independientes y que eso tiene consecuencias". El siguiente paso en este proceso es emprender acciones legales". Regard remezcló por primera vez 'Ride It' en 2017, pero fue en 2019 cuando se hizo viral en TikTok. A raíz de ese éxito, Ministry Of Sound fichó al productor y luego lanzó oficialmente su remix en julio de ese año. La canción se convirtió entonces en un éxito mundial y desde entonces ha logrado más de mil millones de streams en Spotify y más de 500 millones de reproducciones en YouTube. 2Point9 Records se enteró del interés de Ministry en la remezcla antes de su lanzamiento oficial a través de la dirección de Jay Sean, suponiendo que se llegaría a un acuerdo de licencia para incluir la importante muestra en la nueva versión. Pero no fue así. Al final, la disquera optó por regrabar los elementos del tema original que aparecían en el remix, en lugar de obtener una licencia para utilizar el original. Sin embargo, se afirma que esa regrabación no se produjo hasta después del lanzamiento oficial del remix en julio de 2019. Algo que supuestamente admitió la disquera Sony.


¿Quién es Exploration?

Exploration se enorgullece de ser la empresa elegida para administrar gran parte de los medios de comunicación más importantes del mundo. Nos apoyamos en una tecnología avanzada y en una plantilla competente de más de 70 personas a tiempo completo para ayudar a nuestros clientes y socios a controlar mejor sus datos y recaudar su dinero.

Quieres saber quién está cobrando tus regalías? Solicita una auditoría gratuita de derechos de autor.

Registrate aqui para descargar GRATIS nuestro libro Cómo Funciona la Industria Musical, ¡completamente en español!